El verdadero amor en familia

Querdia Familia CEJULU, nos permitimos compartirles una lectura por demás interesante, de la Psicóloga Cecilia Zazueta, en el que el propio título nos dice todo.

 

El amor es una emoción que trasciende el tiempo y el espacio. Reta a la razón y desafía los protocolos y las reglas, el amor simplemente se da. Es una acción que va mas allá de un sentimiento.

Al comenzar a formar nuestras familias, muchos de nosotros las idealizamos. Algo siempre presente en ellas es el amor. Pero este evoluciona conforme va pasando la vida y por la convivencia entre los padres. También se transforma conforme van llegando los hijos. Algo muy importante es que nosotros como padres, tenemos que enseñarles a nuestros hijos lo que es el amor, con acciones y palabras.

¿Cómo es?  Es desinteresado, incondicional, no conoce barreras, simplemente llega, se da y no pide nada a cambio. Existen amores naturales como el amor de una madre a un hijo, o el de un bebé cuando ve a su madre.

El amor verdadero no juzga, llena de vitalidad, cura las heridas del alma, vincula personas, trasciende, perdona y enseña a los otros a perdonar y permite el dialogo. Si nosotros como padres les enseñamos a nuestros hijos este verdadero amor, les enseñamos como pueden encontrar la felicidad. Les damos las fortalezas necesarias para poder crecer independientes y seguros de ellos mismos.

¿Cuales serían los puntos importantes para educación del verdadero amor?

  1. La confianza tiene que estar presente y ganarse día a día. Un error y se pierde, luego cuesta mucho esfuerzo y trabajo el volver a recuperarla.
  2. El amor verdadero busca el bienestar de los otros, no controla ni exige.
  3. El amor verdadero es gentil y tiene buenos tratos, el falso es hostil, grosero, e impaciente.
  4. El amor verdadero es tolerante con los demás, favorece al medio ambiente y la sociedad en general.
  5. El amor verdadero acepta y respeta al otro. El no verdadero no lo hace y se da la vuelta.
  6. Es consistente y perseverante. Cuida las relaciones entre amigos, padres y los hijos dejando pasar cosas sin importancia. Puede diferenciar entre lo importante y valioso y aquello que no lo es. El amor no verdadero controla, manipula y busca cambiar a los demás.
  7. -El amor verdadero no es rencoroso, aprende, y sabe que a veces se pierde y otras se gana. No busca ganar siempre.

Si nosotros como padres nos preocupamos que nuestros adolescentes se encuentren sanos, que tengan una vivienda digna, que acudan a una escuela donde les enseñen a aprender lo necesario para poder trabajar. Sí los vestimos, los alimentamos entonces: ¿Por que no nos preocupamos de enseñarles a AMAR?

Soy CEJULU, Pienso, Puedo, Soy Feliz.

 

Anuncio publicitario

Publicado por Gran Familia CEJULU

Institución Educativa Estancia, Estimulación temprana, Maternal, Preescolar, Primaria, Secundaria

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: