Los 42 valores de la paz que todo niño debe conocer y aplicar

Gran Familia CEJULU, desde hace tiempo escuchamos que nuestra sociedad adolece de valores, por lo que ahora que encontramos una breve lectura, es importante nos demos unos minutos para leerlo y sobre todo para enseñarlos y aplicarlos con nuestros hijos.

Desde 1964 se celebra el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993. En esta fecha (que recuerda el asesinato de Gandhi) se pone de manifiesto la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz. Y en esto, como en todo, los niños son el futuro.

Hoy en muchas escuelas  se hace una mención especial a la paz y a los valores que la envuelven y es que desde la escuela, como desde casa, se establecen las bases de una convivencia respetuosa y pacífica, entre los más cercanos y más allá de las fronteras. Una tarea que no se puede circunscribir a un solo día, sino que los pilares de la paz se construyen poco a poco.

Desde UNICEF y la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) se está desarrollando el Programa de Educación de la Infancia para la Paz para niños de dos a 12 años de edad, diseñadas para educar en 42 valores relacionados con la paz y seleccionados a partir de un estudio realizado en más de veinte países.

El programa ha sido presentado ya en Rusia, Nueva Zelanda, Polonia, Hungría, Estados Unidos, Canadá, Nigeria, Myanmar, China, Turquía, España y la mayoría de países de América Latina, entre otros. Ahora se sumará Palestina, una región que sufre fuertes conflictos desde hace décadas.

La Asociación Mundial de Educadores Infantiles es una entidad totalmente independiente y sin ánimo de lucro, cuyo fin básico es la ayuda a los maestros de los niños más pequeños. Se constituyó a finales de 1991 como movimiento de renovación pedagógica de la educación infantil (de cero a seis años).

Es Compañero de Primera Infancia de UNESCO, está asociada las Naciones Unidas y es miembro de la Sociedad Civil de la Organización de Estados Americanos (OEA), entre otros. Desde su web se pueden ver distintas actividades asociadas a cada uno de los valores, diferenciando entre grupos de edades: para niños de dos a seis años, de seis a ocho años y de ocho a doce años.

Honestidad, autoestima, cooperación, creatividad, libertad, respeto a la diversidad, valentía… son algunos de los valores que todo niño debería conocer y poner en práctica. Y aunque sobre alguno podríamos poner algún «pero» o hacer alguna puntualización (por ejemplo, la obediencia), en general son conceptos importantes, conceptos abstractos que hay que materializar y poner en práctica con el tiempo. ¿Crees que tu hijo va por el buen camino?

Los 42 valores para la paz

Amabilidad                                       Amistad                                     Amor a la naturaleza

Amor a lo nuestro              Amor al esfuerzo y el trabajo conjunto             Amor filial

Amor y comprensión                           Autocontrol                                   Autoestima

Bondad                                  Colectivismo                                                Compasión

Confianza en sí mismo                  Confianza mutua          Cooperación y ayuda mutua

Creatividad               Curiosidad                            Democracia                          Flexibilidad

Generosidad                   Gratitud                      Honestidad                         Independencia

Justicia               Laboriosidad                   Libertad                Obediencia                 Orden

Paciencia      Perseverancia      Persistencia     Resiliencia o Tolerancia a la frustración

Respeto a la Diversidad            Respeto a lo ajeno                      Respeto del bien común

Responsabilidad               Sensibilidad                  Sinceridad                            Solidaridad

Tolerancia                                                     Valentía                                             Veracidad

Anuncio publicitario

Publicado por Gran Familia CEJULU

Institución Educativa Estancia, Estimulación temprana, Maternal, Preescolar, Primaria, Secundaria

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: