Este el primer Pueblo Mágico de Hidalgo, es un punto de partida para explorar las antiguas haciendas, los bosques, las presas y formaciones rocosas También es una joya natural por los Prismas Basalticos que atraen a viajeros de todo el mundo por su belleza y por ser un lugar tranquilo.
¿Qué hacer?
No es mala idea comenzar un recorrido por las haciendas, visitando por ejemplo la Ex Hacienda de Santa María Regla, una hacienda que se benefició de las minas de plata del lugar. Cabe mencionar que este pueblo aún conserva su aire minero. Otra hacienda es la Ex Hacienda de San Miguel Regla, un tesoro arquitectónico donde aún pueden verse los arcos que forman parte de grandes patios y los hornos donde se extraía la plata, parte de su casco es hoy un hotel campestre.
Los Prismas Basalticos son una visita que no puedes perderte, aquí las columnas geométricas te recordaran el cuadro dibujado a lápiz por Humboldt, figuras de basalto formadas por el enfriamiento acelerado de un derrame de lava. También encontraras la Presa San Antonio en donde encontraras la tranquilidad para relajarte o divertirte practicando el kayak y remo.
La zona es aprovechada por su riqueza natural para la crianza de peces, en este lugar tienes la oportunidad de rentar cabañas o encontrar sitios para acampar, puedes practicar la pesca de truchas y a la vez disfrutar de los paisajes increíbles que te ofrece Huasca.
Cómo llegar
Desde la Ciudad de Tlaxcala tomar la carretera de cuota Arco Norte hasta el entronque con la autopista México-Pachuca. Antes de llegar a Pachuca seguir por la desviación hacia Tulancingo de Bravo y luego por la carretera del Corredor Turístico de la Montaña. El cual lo conduce exactamente a est bello centro turísitco Huasca de Ocampo, Hidalgo.