Patrón de Éxito de un Lider

En CEJULU, estamos convencidos, que en la vida debemos saber liderear en cualquier actividad en la que nos desarrollemos, para con ello dar un ejemplo a nuestras Panteras. El planteamiento que hace el autor resulta interesante y de fácil aplicación.

Para ser líder y tener éxito alcanzando los objetivos que te propongas, será más fácil llegar a ellos si cuentas con una ruta o un mapa que te ayude a lograrlo”.

Recientemente impartía un seminario sobre servicio al cliente interno y con el grupo de la sesión analizamos las competencias que ayudan a un líder a alcanzar el éxito. Con este grupo de trabajo, así como con otros con quienes he analizado el tema, las conclusiones coinciden sorprendentemente.

Estoy convencido que el mundo de hoy requiere líderes visionarios, pero también dirigentes más humanos que sepan cómo trabajar con la gente.

Para entrar en el tema te explicaré lo que para las organizaciones significa “una competencia”; de acuerdo a la Norma Internacional ISO 9000: es “la habilidad demostrada para aplicar conocimientos y aptitudes”, creo que es más fácil entenderla si la reconocemos como “la cualidad propia de un individuo que resulta en un desempeño superior y consistente en el trabajo”; incluye el SABER (conocimientos), SABER HACER (habilidades), SABER ESTAR (actitudes), QUERER HACER (aspectos motivacionales) y PODER HACER (capacidad personal). El patrón de éxito es:

Conocimientos

Apertura a nuevos modelos – estar actualizado; conocer todo lo relacionado a tu trabajo, ósea que técnicamente sepas lo que tienes que saber para poder estar en tu puesto o área de experiencia; conocer tu negocio, lo que implica saber cómo se relacionan tus procesos con los de las otras áreas y lo que necesitan los demás de ti para poder hacer su trabajo; conocer tu mercado o a tus clientes, pues en todas las empresas siempre eres un proveedor de alguien o el que le presta el servicio al cliente externo.

Habilidades

Un líder no trabaja solo, “un objetivo particular lo hace colectivo”, en lugar de decir “yo” dice “nosotros”; sabe conciliar y es bueno negociando en un verdadero esquema de ganar – ganar; busca soluciones y ayuda a los demás a que las encuentren; es disciplinado y sigue los procesos establecidos sin que esto se convierta en un problema; sabe delegar; es empático y algo muy importante es que sabe escuchar y toma en cuenta lo que opinan los demás. Puede hacer varias cosas a la vez, conoce el objetivo final, sabe venderlo y da seguimiento para que sea alcanzado por el equipo.

Actitudes

Servicio a los demás como actitud fundamental en el trabajo; debe tener pasión por lo que hace (alegría), iniciativa, tolerancia, ser sociable, abierto y no engancharse en problemas o situaciones del pasado; es recomendable estar “echado para adelante”, ser responsable, entusiasta y flexible con la gente – apartarse de cualquier comportamiento testarudo u obstinado; ser un “ser humano” agradecido, paciente y humilde, recordando lo bueno que recibe de los demás, lo cual es imprescindible para reconocer a los otros.

Parece que escribimos una carta a “Los Reyes Magos” (y eso que la fecha de reyes ya pasó), o que estamos describiendo las características de Superman, pero si eres líder y buscas hacer de tu trabajo UN MEJOR TRABAJO te recomiendo que te ocupes en desarrollar estas competencias, de lo contrario tendrás una autoridad asignada pero un poder no reconocido …

Anuncio publicitario

Publicado por Gran Familia CEJULU

Institución Educativa Estancia, Estimulación temprana, Maternal, Preescolar, Primaria, Secundaria

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: