La palabra original es GodSpell, en castellano se traduce como “llamada de Dios” o también como “Dios anuncia”.
La música góspel, se diferencia de los himnos cristianos ya que poseen un carácter ligero en lo que se refiere a la música en sí. Este tipo de canto fue denominado de esta manera ya que se refería al canto evangélico, que se expresaba para invitar a las personas hacia Dios. Por este motivo es muy común que las letras suelen reflejar los valores de la vida cristiana.
La música góspel, música espiritual o música evangélica, en su definición más restrictiva, es la música religiosa que surgió de las iglesias afroamericanas en el siglo XVIII y que se hizo popular durante la década de 1930. Generalmente, suele incluirse también la música religiosa compuesta y cantada por cantantes cristianos sureños, independientemente de su etnia.
La música góspel, a diferencia de los himnos cristianos, son de carácter ligero en cuanto a música. La palabra original es GodSpell. A esta forma de cantar se la denominó así ya que era un canto evangélico, para invitar a las personas hacia Dios. Las letras suelen reflejar los valores de la vida cristiana.
La fuerte división entre blancos y negros en EE.UU., especialmente entre iglesias de blancos y las de negros, ha mantenido separadas ambas ramas del góspel, aunque esta separación nunca fue absoluta (ambas parten de los himnos metodistas y los artistas de una tradición cantan a veces canciones de la otra), y dicha separación ha disminuido ligeramente en el último medio siglo. Aunque la música góspeles un fenómeno estadounidense, se ha extendido a lo largo del mundo.
Es un género musical caracterizado por el uso dominante de coros con un uso excelente de la armonía. Entre los subgéneros se incluyen el góspel tradicional, reggae góspel y góspel rap, etc. Hoy en día hay infinidades de subgéneros llamados góspel, en realidad a cualquier ritmo se le junta la palabra góspel para que sea aceptado por iglesias evangélicas con un carácter moderno.
La cantante, guitarrista y compositora Rosetta Tharpe fue la primera gran estrella de la música góspel, durante la aparición de la música pop en la década de 1930 y permaneciendo en la fama durante la de 1940 con cientos de seguidores.
Géneros
El góspel tradicional es aquel que básicamente se ha dado en Estados Unidos y que normalmente lo interpreta un coro, que puede tener uno o varios solistas y generalmente son coros a capella (solo vocal). Prevalecen los temas tradicionales frente al nuevo material musical.
Góspel negro
Consiste en un canto espiritual, con ritmos africanos. Los coros son bastante numerosos, las líricas se acompañan de palmas y un movimiento rítmico por parte de los coristas.
Góspel choir
Es un góspel que rompe los esquemas más conservadores del género mezclando con energía la tradición con otros estilos, como el funk y el blues.
Scriptures
Son casi en su totalidad grabaciones en las que sobresale la recitación de los textos religiosos, acompañados o no de un hilo musical. Las partes cantadas o las apariciones de coros son escasas. Suele estar interpretado por predicadores, entre los que han destacado J.M. Gates o Moses Mason.
Góspel contemporáneo
El góspel contemporáneo es considerado una evolución del góspel tradicional de las iglesias negras evangélicas de Estados Unidos, ahora con baterías, guitarras eléctricas y muchas veces con danzas y coreografías que no tienen nada que envidiarle a grandes espectáculos. La puesta en escena (decorados e iluminación) cobran un papel más importante.
Hubo un tiempo cuando la Gospel Music Asociation [GMA: Asociación de Música Góspel] se trataba de música gospel por completo. El góspel era fácilmente reconocible entonces — una variedad principalmente sureña de música de iglesia alivianada, que presentaba cuartetos masculinos y espectáculos viajeros de variedades, de grupos familiares cantantes. Muchas de las personas que cantaban y apoyaban la música góspel entonces no estaban necesariamente tan interesados en compartir el evangelio. Sólo les gustaba la música. Eso era hace como 30 años, antes que un puñado de fanáticos/rarezas [freaks] de Jesús, incitados por el evangelio, impactaron la fiesta, trayendo un rango completo de música pop y contemporánea al espectáculo. Para estas personas, el vínculo no era la música góspel, era el evangelio. Ellos asumieron que, ya que sus vidas habían sido afectadas radicalmente por Jesús, entonces la música góspel les daría un hogar apropiado y una plataforma para llevar su mensaje por todas partes.
Como resultado, la música góspel les dio un hogar, pero no le quedaba otra alternativa dada la inmensa popularidad de esta música nueva. Casi de la noche a la mañana, la música góspel dio cabida a todo tipo de música sobre el evangelio. Se trata de rap, hip hop, R&B, soul, rock, hard rock, acid rock, folk, folk rock, jazz, punk, alternativa, pop, y cualquier otra categoría de música moderna en la que puedas pensar.
El góspel es una variedad musical nacida en EEUU, donde los africanos reducidos a la esclavitud combinaron la música africana y cánticos cristianos para crear los spirituals, que a su vez dieron nacimiento al góspel. Al comienzo mayoritariamente blanco, el góspel se extendió en los movimientos carismáticos evangelistas.
Del encuentro del góspel y el blues nació el soul, que también dio nombre a un tipo de cocina, que practican por lo general a los afronorteamericanos del sur de Estados Unidos. El góspel se canta sobre todo en inglés, pero debido a su popularidad también podemos escucharlo en otros idiomas.