Rafting en Filobobos Veracruz

La sede del campamento está ubicado en Tlapacoyan, Veracruz en la zona de Filobobos.

Se encuentra ubicado en la zona centro del Estado de Veracruz en las coordenadas 19° 58’ latitud norte y 97° 13’ longitud oeste, a una altura de 430 metros sobre el nivel del mar.
Limita al Noreste con Martínez  de la Torre, al Sureste con Atzalán y al Sur con Jalacingo. Tlapacoyan tiene una superficie de 192.30 km², y se encuentra regado por los ríos María de la Torre y el Tlapacoyan o Atzalan, que se unen al río Bobos para formar la cascada de Tomata, convirtiéndose más adelante en afluente del río Nautla.
Su clima es cálido-húmedo-regular con una temperatura promedio de 18°C, en la vegetación de Tlapacoyan sobresale el preciado bejuco de la vainilla, se pueden encontrar multitudes de hierbas medicinales y venenosas. La zona es platanera y también se cultivan mucho los cítricos.

 Su historia

El pueblo de Tlapacoyan, es de origen totonaca prehispánico, en su área existió una gran ciudad totonaca hoy conocida como Vega de la Peña.

 La expedición 

En esta expedición se hace un descenso en balsa, con un recorrido total de 25 kilómetros de aguas blancas, visitando la zona arqueológica «El Cuajilote», centro ceremonial de las culturas prehispánicas. Veremos también, la majestuosa Cascada «El Encanto», llamada por los lugareños «La Catedral de La Naturaleza», la cual crea una fosa de agua cristalina, con una profundidad de 25 metros dentro de un cañón de 80 metros de altura. Navegaremos el río Bobos donde podrás observar gran variedad de aves como la zauca mayor, el martín pescador y la garza tigre americana.

El campamento cuenta con una palapa grande donde se sirven comidas tipo buffet (abundantes, ricas y variadas), alberca, cabañas con 2 camas matrimoniales y baño incluido, baños y regaderas que dan servicio a las tiendas de campaña (que también nosotros proporcionamos con un colchón por persona), estacionamiento, tiendita y bar. El campamento cuenta con áreas verdes, hamacas, cancha de volleyball, un giroscopio y una tirolesa de 180 metros de largo.

Los recorridos por río

De la Cascada Del Encanto, el cual comienza con una caminata hasta el río (1 1/2 Km), luego de la visita a la cascada y posteriormente a los rápidos disfrutando de maravillosos paisajes. El recorrido de las pirámides por el cual además de rápidos muy divertidos se visita la zona arqueológica de Filobobos (este recorrido se hace en época de lluvias, es decir, septiembre, octubre y noviembre). Y por último el recorrido del Alto Filo, esta es la parte más alta de el río Bobos, donde el río corre entre dos paredes de piedra con diseños hermosos y caprichosos. Para llegar al río se baja un acantilado por una vereda selvática de gran belleza natural. A la mitad de este recorrido se visita una caverna.

Atractivos culturales

Tlapacoyan es una ciudad pequeña, con gran riqueza cultural, ya que en sus alrededores cuenta con dos zonas arqueológicas; el Quajilote y Vega de la Peña, las dos se encuentran al pie del río, también cuenta con impresionantes cascadas como la de Tomata y el Encanto, así como muchas más que no son tan conocidas. Además, existen en el municipio los monumentos al General Manuel Ferrer y Corzo y don Luis Escobar Toledano, también se puede visitar la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, la iglesia del cerrito de Nuestra Señora de Guadalupe y la Finca del Jobo.

Los artesanos realizan figuras de flor de tepalcayo.

Comida
No pueden dejar de probarse los chilahuates, tlacoyos, acamayas y pipian verde.

¿Cómo llegar A Tlapacoyan?

Se encuentra a 120 Km de la ciudad de Xalapa. Por la carretera federal 180 hacia el norte hasta llegar a Nautla, sigue la desviación a San Rafael y, pasando Martínez de la Torre llega a Tlapacoyan. Si viene del centro del país también debe llegar a Tlapacoyan.

¿Cómo llegar a Filobobos?

Partiendo de Tlapacoyan existen dos rutas de acceso: 1) Ir por Santiago hasta una empinada cuesta en siete vueltas o seguir directo hacia Rancho Nuevo, pasando antes por el «Salto de Guapotes», hasta llegar a el Cuajilote. 2) Por el paraje del Encanto que implica atravesar los dos ríos en lancha; contratar los servicios de transporte de un tractor, o caminar un aproximado de 3 km hasta Vega de la Peña.

Anuncio publicitario

Publicado por Gran Familia CEJULU

Institución Educativa Estancia, Estimulación temprana, Maternal, Preescolar, Primaria, Secundaria

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: